Git es un software de control de versiones, como lo son, por ejemplo: CVS, SVN o VSS. Git fue diseñado por Torvalds con el objetivo de llevar el kernel de Linux en un repositorio confiable o como el propio Linus dijo “rápido, muy rápido, fácil, bonito y espectacular”. Una de las referencias de Linus en […]
La respuesta al título de esta publicación es muy sencilla, conectarse a MySQL desde C se realiza mediante una API provista por el mismo proveedor de base de datos. La API de C es ditribuida con MySQL, no es más que una librería (libmysqlclient) que interfacea entre el programa y la base de datos. La […]
Leyendo una publicación a la que hago referencia al final del artículo, creí una buena oportunidad para hacer un acercamiento a la familia de lenguajes basados en XML, más específicamente XSL y más específicamente aún XSLT. XSL, representa lo las siglas Extensible Stylesheet Language (lenguaje de hojas de estilo extensible), la T que agrega XSL […]
A los clásicos Hola Mundo, que más de una vez hemos escrito en este blog (para C++, en C compilado con GCC y MinGW, con JavaFX, C# con Mono y en ejemplos de strings en Phyton) hoy se suma Smalltalk. Para los jóvenes, les cuento que Smalltalk fue un adelantado a la época, fue el […]
En pocos pasos, veremos como compilar un programa escrito en C++ sobre Linux:
Es clásico leer en la “blogosfera” de que Google reemplazó la imagen dedicada a un evento, conmemoriación, homenaje o celebración de logo. De eso rara vez puedes encontrar algo en este blog, pero hoy es la excepción, pues Google hoy celebra los 25 años de el Tetris, el popular juego que no hay quien no […]
Como todo lenguaje, Java también se dedica a las Matemáticas y lo hace a través de la clase java.lang.Math, con la particularidad que todos sus métodos son estáticos. Además, la clase java.lang.Math tiene algo de historia, ya que mientras antes implementaba por su cuenta todos los métodos, hoy utiliza la clase java.lang.StrictMath para implementarlos. La […]
Me declaro obsesivo en la prolijidad y la belleza del código así como de los estándares. Incluso, alguna vez traté en este blog el tema de los estilos de código. Para quienes trabajen en equipo, para quienes deseen códigos uniformes y para quienes deseen dar un paso hacia la estandarización de los fuentes de sus […]
Las hojas de referencia son todo un clásico en este blog, recuerda sino: Hojas de referencia rápida Hojas de referencia de PHP, MySQL, Javascript y CSS Ruby on Rails: hoja de referencia Operadores de consulta estándar LINQ En esta ocasión nuestra cheat sheet es muy breve y pequeña, pero tiene todo lo que tiene que […]
El comando make es muy conocido por los programadores, más aún para quienes programan en C. No obstante, el comando make va mucho más allá, pues no solo se puede usar para compilar programas en C, sino también para cualquier lenguaje de programación cuyo compilador pueda ejecutar una orden del shell. El propósito original del […]