Recuerdo instantes de mi pasado donde he tenido la necesidad de llevar Bases de Datos MDB, Microsoft Access, a bases de datos MySQL. Recuerdo por entonces MySQL Migration Toolkit, una herramienta para realizar esta carga requerida. No obstante no era de mi agrado, y lo que buscaba por entonces era simplemente obtener un script SQL […]
La respuesta al título de esta publicación es muy sencilla, conectarse a MySQL desde C se realiza mediante una API provista por el mismo proveedor de base de datos. La API de C es ditribuida con MySQL, no es más que una librería (libmysqlclient) que interfacea entre el programa y la base de datos. La […]
Oracle SQL Developer es una herramienta gratuita para desarrolladores disponible para Windows, Mac y Linux que permite manipular bases de datos Oracle y de terceros, como DB2, Access o MySQL por medio de un driver JDBC. La última versión disponible de este cliente es la 2.1 y puede descargarse gratuitamente, previo registro aquí. Para ver […]
Esta publicación tiene origen a partir de una consulta realizada por un compañero. Es usual que esta pregunta se la hagan aquellos que vienen con conocimientos adquiridos en Access, aunque en este caso se trataba de reescribir para SQL Server una consulta originalmente escrita en MySQL (IF en vez de IIF). Luego de buscar un […]
Hace un tiempo habíamos instalado en Ubuntu la última versión estable de MySQL, MySQL 5.1. La instalación había sido manual (no utilizamos ningún tipo de gestor de paquetes, solo descargamos los binarios en un tar.gz) y seguimos los pasos de instalación para cualquier sistema operativo UNIX compatible. Hoy haremos el camino inverso, es decir, desinstalaremos […]
Más de una vez tuve la necesidad de en una consulta enumerar las filas de la misma, por medio de una columna calculada auto incremental ¿se entiende cual era me requerimiento? Explicándolo de nuevo, mi necesidad era de contar con una nueva columna que sea un número auto incremental y que represente el número de […]
Conocida la adquisición de Sun por parte de Oracle son muchos los rumores, comentarios y deducciones que se generaron en toda la comunidad. Lo cierto es que nadie sabe con certeza que será del futuro de MySQL con esta gran adquisición, pero por las dudas ya se abrieron varios paraguas. Haciendo un poco de historia, […]
Lo que leeremos ahora es una solución bastante artesanal para tracear consultas SQL. Cuando leia mis feeds y leí el título de Cómo “tracear” consultas SQL entré inmediatamente debido a que desconocía un método para realizar esta tarea. Lo que suele suceder es que aveces queremos resolver los problemas de una forma prolija y elegante […]
Los pasos para configurar la replicación de MySQL no eran muy complicados, ¿recuerdas Configurar replicación en MySQL? Ahora si quisieramos que la replicación se haga en varios servidores. Básicamente la historia es la misma en cuanto a la creación de usuarios y los seteos para el log binario. ¿Qué cambia? ¿Que debo agregar? ¿Que recaudos […]
En alguna ocasión ya hemos hablado de realizar backups de MySQL en Linux o cualquier otro clon de UNIX utilizando mysqldump y un pequeño shell script que se ejecute por el cron. Ahora ¿si debemos hacer lo mismo pero en Windows? Básicamente el proceso es el mismo, general un script (en Windows escribiremos un .bat) […]